Encuesta
Página 1 de 3. • Comparte •
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Encuesta
Sean todos bienvenidos a esta encuesta, que tiene como objetivo escoger y votar por la tiara mas hermosa que posee alguna soberana reinante de Europa...Ademas de votar podrá agregar un comentario sobre la opcion escogida por usted y aportar si lo desea y no está en el tema una imagen...
Última edición por el Jue Nov 05, 2009 4:25 pm, editado 1 vez
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Sabemos que en Monaco no hay soberana, pero si princesas, asi que igual lo agregue porque en el existe un principado reinante.Y participan todas las tiaras que han formado parte de generación en genaración en cada joyero de alguna reina o princesa como la de luxemburgo o liechteinstein
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Pues mi me gusta mucho la tiara Counnaugt que esta en los joyeros de la casa real de Suecia.
Si estoy equivocada pues le agradeceria me lo indiquen.
Si estoy equivocada pues le agradeceria me lo indiquen.
catatulipan- Su Alteza Serenísima
- Mensajes : 623
Fecha de inscripción : 29/12/2008
Re: Encuesta
Aqui la exposición de Tiaras, primero colocaré una de casa casa participante...
Inglaterra: La tiara de las Chicas Britanicas, regalo de bodas de la futura reina Mary.

Noruega: La tiara reina Desiree.

Luxemburgo:La tiara gran ducal.

Suecia:Tiara de Diamantes

Monaco:Tiaras de Diamantes y Perlas

Holanda:Tiara de Zafiro y Diamantes

España:La tiara de Lys

Dinamarca:La tiara de Esmeraldas

Liechteinstein:Condesa Francisca Wrbna-Freudenthal

Inglaterra: La tiara de las Chicas Britanicas, regalo de bodas de la futura reina Mary.

Noruega: La tiara reina Desiree.

Luxemburgo:La tiara gran ducal.

Suecia:Tiara de Diamantes

Monaco:Tiaras de Diamantes y Perlas

Holanda:Tiara de Zafiro y Diamantes

España:La tiara de Lys

Dinamarca:La tiara de Esmeraldas

Liechteinstein:Condesa Francisca Wrbna-Freudenthal

Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
@catatulipan escribió:Pues mi me gusta mucho la tiara Counnaugt que esta en los joyeros de la casa real de Suecia.
Si estoy equivocada pues le agradeceria me lo indiquen.
No estás equivocada catatulipan, esa tiara pertenece al cofre de la reina de Suecia.
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Tiara de la casa real de Belgica
Cartier, inspirada en estilo Kokonish

Cartier, inspirada en estilo Kokonish

Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Tomado de otro foro:
El esplendor y brillo ceremonial en las cortes de Europa
jueves, 05 de noviembre de 2009
La Esfera de los Libros acaba de editar "
Joyas Reales, fastos y brillo"
, un lujoso volumen, escrito por Ricardo Mateos Sáinz de Medrano y José Luis Sampedro Escolar, que recoge la vida ceremonial de las cortes europeas desde 1804, fecha de la coronación de Napoleón, hasta nuestros días. El prólogo está firmado por S.A.R. la Princesa de Tirnovo, Miriam de Ungría, que aúna su condición de gemóloga con la protagonista y copartícipe en los acontecimientos estudiados en el libro desde su matrimonio con el Príncipe Kardam, heredero de la Dinastía Búlgara.
Tras una introducción en la que se exponen interesantes reflexiones acerca de las funciones representativas de los integrantes de las familias reales, los títulos de los sucesivos capítulos nos van adentrando en el mundo de las funciones regias, los tesoros, la iconografía y la heráldica dinástica: Proclamaciones, coronaciones y juras;
las coronas;
nacimientos;
los herederos;
bodas: de las alianzas de estado al matrimonio por amor;
Príncipes consortes;
El Rey ha muerto!¡Viva el Rey!;
el cortejo procesional;
los retratos oficiales;
órdenes y condecoraciones;
el retrato de familia;
las joyas de familia y las joyas errantes;
para terminar con la heráldica en el capítulo final águilas y leones, que da paso al epílogo, con más reflexiones de calado histórico y sociológico, tras del que se nos ofrecen unos aclaratorios árboles genealógicos y una sucinta bibliografía.
Merece destacarse la difícil coordinación de las diferentes casas reales, épocas y materias tratadas, así como el hecho de que aparezcan menciones a personajes y dinastías casi desconocidos del gran público, como ocurre con las referencias a los Bagratión de Georgia, a los príncipes de Montenegro o a la familia real de Albania.
En suma, un libro que se puede calificar de espectacular en el más puro sentido de este término, hoy tan manido, puesto que de la puesta en escena del poder se trata, obra que no defraudará a los amantes y estudiosos de estas materias emparentadas con el protocolo de las casas soberanas.
_________________________________
Este libro me parece muy interesante. Ojalá no sea muy caro.
El esplendor y brillo ceremonial en las cortes de Europa
jueves, 05 de noviembre de 2009
La Esfera de los Libros acaba de editar "
Joyas Reales, fastos y brillo"
, un lujoso volumen, escrito por Ricardo Mateos Sáinz de Medrano y José Luis Sampedro Escolar, que recoge la vida ceremonial de las cortes europeas desde 1804, fecha de la coronación de Napoleón, hasta nuestros días. El prólogo está firmado por S.A.R. la Princesa de Tirnovo, Miriam de Ungría, que aúna su condición de gemóloga con la protagonista y copartícipe en los acontecimientos estudiados en el libro desde su matrimonio con el Príncipe Kardam, heredero de la Dinastía Búlgara.
Tras una introducción en la que se exponen interesantes reflexiones acerca de las funciones representativas de los integrantes de las familias reales, los títulos de los sucesivos capítulos nos van adentrando en el mundo de las funciones regias, los tesoros, la iconografía y la heráldica dinástica: Proclamaciones, coronaciones y juras;
las coronas;
nacimientos;
los herederos;
bodas: de las alianzas de estado al matrimonio por amor;
Príncipes consortes;
El Rey ha muerto!¡Viva el Rey!;
el cortejo procesional;
los retratos oficiales;
órdenes y condecoraciones;
el retrato de familia;
las joyas de familia y las joyas errantes;
para terminar con la heráldica en el capítulo final águilas y leones, que da paso al epílogo, con más reflexiones de calado histórico y sociológico, tras del que se nos ofrecen unos aclaratorios árboles genealógicos y una sucinta bibliografía.
Merece destacarse la difícil coordinación de las diferentes casas reales, épocas y materias tratadas, así como el hecho de que aparezcan menciones a personajes y dinastías casi desconocidos del gran público, como ocurre con las referencias a los Bagratión de Georgia, a los príncipes de Montenegro o a la familia real de Albania.
En suma, un libro que se puede calificar de espectacular en el más puro sentido de este término, hoy tan manido, puesto que de la puesta en escena del poder se trata, obra que no defraudará a los amantes y estudiosos de estas materias emparentadas con el protocolo de las casas soberanas.
_________________________________
Este libro me parece muy interesante. Ojalá no sea muy caro.
glorisabel- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 8254
Fecha de inscripción : 07/06/2008
Localización : San Juan, Puerto Rico
Re: Encuesta
Yo opino que Inglaterra posee unas uno de los joyeros mas impresionantes, y despúes Suecia...Dinamarca... y sigo descontando.........
Reinayo- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Encuesta
Gracias Glorisabel por pasar por aqui y aportar esta información al dia, me encanta Ricardo mateos y sus libros espero poder adquirirlo cuando pueda revisaré por Amazon.
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Gracias India por tu voto y comentario e igual a ti cata
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Para joyas, nadie como nuestra prima Chabela . . . :smt023
glorisabel- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 8254
Fecha de inscripción : 07/06/2008
Localización : San Juan, Puerto Rico
Re: Encuesta






No veo las imagenes
catatulipan- Su Alteza Serenísima
- Mensajes : 623
Fecha de inscripción : 29/12/2008
Re: Encuesta
No puede ser yo las veo, vas a tener que registrarte de nuevo.
PD:Edite para no recargar con tantos comentarios las paginas.
Tiara de Connaugth. Para ti catatulipan

Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
yo vote por inglaterra porque al igual que glorisabel opino lo mismo de todas las casas reinantes son las más hermosas
abijms- Su Alteza Real
- Mensajes : 1849
Fecha de inscripción : 20/04/2009
Re: Encuesta
Uy Cata, yo veo bien las tiaras. Creo que la conexión de internet que usas es el problema. Recarga la página nuevamente. Ojalá las veas.
Tarde voto Victoriana, voy a pensarlo :badgrin: :badgrin: :badgrin:
Tarde voto Victoriana, voy a pensarlo :badgrin: :badgrin: :badgrin:
Re: Encuesta
Victoriana, aunque ya voté has debido poner un apartado que diga:voto por todas las anteriores;
pues en cada país hay tiaras muy bellas y a mi se me hace difícil elegir una.
pues en cada país hay tiaras muy bellas y a mi se me hace difícil elegir una.
MANTUANAXXI- Su Alteza Real
- Mensajes : 1729
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Localización : Caracas
Re: Encuesta
Victoriana, estoy dividida:
1.- Inglaterra y su diadema por la simpatía de nuestra Graciosa Majestad, así no tenga un diseño tan elaborado como las demás.
2.- España, porque la tiara con el símbolo de los Borbones me priva: es una belleza.
A la final voté por la de España, que entre las dos, es la más majestuosa y simboliza una dinastía muy antigua. Eso si, presento mis respetos a la Tiara Inglesa.
1.- Inglaterra y su diadema por la simpatía de nuestra Graciosa Majestad, así no tenga un diseño tan elaborado como las demás.
2.- España, porque la tiara con el símbolo de los Borbones me priva: es una belleza.
A la final voté por la de España, que entre las dos, es la más majestuosa y simboliza una dinastía muy antigua. Eso si, presento mis respetos a la Tiara Inglesa.
Re: Encuesta
Primero Felicito a Victoriana por su trabajo, te ha quedado perfecto!!! ;
)
las que mas me gustan son las de Inglaterra me parecen hermosas, las de España tambien, y por supuesto la de mi querida familia politica Luxemburgo, la Tiara Gran Ducal es Magestuosa!!! mi suegrita me tendra que prestar una, pero creo que esa no.
)
las que mas me gustan son las de Inglaterra me parecen hermosas, las de España tambien, y por supuesto la de mi querida familia politica Luxemburgo, la Tiara Gran Ducal es Magestuosa!!! mi suegrita me tendra que prestar una, pero creo que esa no.

rocio- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2569
Fecha de inscripción : 04/10/2008
Re: Encuesta
Mantuana se me pasó esa alternativa...
Rosy España tienes muchas que son bellas,
Rocío El Gran Ducado tiene una de las que más me gustan, despues te la pongo.
A todas gracias por acercarse a la encuesta y votar. ;
)
Rosy España tienes muchas que son bellas,
Rocío El Gran Ducado tiene una de las que más me gustan, despues te la pongo.
A todas gracias por acercarse a la encuesta y votar. ;
)
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Como Inglaterra va en la delantera les coloco esta imagen de la tiara de rubies y diamantes de Garrad`s.

Para Rocío, esta es la tiara que recibió la Gran Duquesa Josefina Carlota por el pueblo Belga con motivo de sus nupcias con Jean de Luxemburgo. Es una de las que más me gusta del joyero de Maria Teresa.


Para Rocío, esta es la tiara que recibió la Gran Duquesa Josefina Carlota por el pueblo Belga con motivo de sus nupcias con Jean de Luxemburgo. Es una de las que más me gusta del joyero de Maria Teresa.

Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Rosydany esta imagen de la tiara Cartier de España para ti:

Es mi favorita y vaya la manera de lucirla su majestad Doña Sofia de España.

Es mi favorita y vaya la manera de lucirla su majestad Doña Sofia de España.
Victoriana- Su Alteza Real
- Mensajes : 820
Fecha de inscripción : 08/04/2009
Re: Encuesta
Victoriana, si te fijas en el foro de las Joyas de la Casa Real de España, hay unas fotografías que posteó Cristina R., sobre las joyas de las reinas pasadas de España. A pesar de que son en blanco/negro, lucen majestuosas.
Me gusta mucho la forma como la Reina Sofía lleva las Tiaras, lo hace con gracia y con elegancia. Me reservo lo que pienso de su sucesora, ya que ni recogidos para lucir las tiaras se los hace.
Obviamente y por afinidad a mis principios, no hay como las joyas de Rusia Imperial ;
)
Me gusta mucho la forma como la Reina Sofía lleva las Tiaras, lo hace con gracia y con elegancia. Me reservo lo que pienso de su sucesora, ya que ni recogidos para lucir las tiaras se los hace.
Obviamente y por afinidad a mis principios, no hay como las joyas de Rusia Imperial ;
)
Re: Encuesta
@Victoriana escribió:
Para Rocío, esta es la tiara que recibió la Gran Duquesa Josefina Carlota por el pueblo Belga con motivo de sus nupcias con Jean de Luxemburgo. Es una de las que más me gusta del joyero de Maria Teresa.
Esta es la que mas me gusta!!!




rocio- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2569
Fecha de inscripción : 04/10/2008
Re: Encuesta
Hoa, con respecto al libro:
Me parece P-A-T-E-T-I-C-O, me lo encontre bajo la almohada, anoche al llegar a casa.
Esperaba algo mejor, algunas cosa nueva, datos interesantes, es un rejunte del anterior libro de la joyas, de las notas del hola, escaneos baratos bajados de los foros, del nuestro me la juego y se que no me equivoco.
Lo único distinto las fotos de Life que trajo Sabba de VE y una de la Condesa de Barcelona de perfil,. en villa giralda con las lises y un par de pequeños broches art-decó en brillantes.
Las fotos de los zafiros de los calabria de una calidad atroz, `porque el fondo original es rosa y aquí esatá asalmonado y fuera de foco.
El prólogo no lo leí, pero que le costaba a la Princesa de Tirnovo, al menos dar una foto de su pulsera de pedida, que forma parte de una joya proveniente de la Reina Juana.
En fín decepcionante, lo que pasa que como este tipo de libros nunca se editaba en español es la gran novedad, pero la calidad fotográfica es malísima, se notan que hacen las cosas con muy bajo prespuesto y que no se compran fotos a las agencias.
Me parece P-A-T-E-T-I-C-O, me lo encontre bajo la almohada, anoche al llegar a casa.
Esperaba algo mejor, algunas cosa nueva, datos interesantes, es un rejunte del anterior libro de la joyas, de las notas del hola, escaneos baratos bajados de los foros, del nuestro me la juego y se que no me equivoco.
Lo único distinto las fotos de Life que trajo Sabba de VE y una de la Condesa de Barcelona de perfil,. en villa giralda con las lises y un par de pequeños broches art-decó en brillantes.
Las fotos de los zafiros de los calabria de una calidad atroz, `porque el fondo original es rosa y aquí esatá asalmonado y fuera de foco.
El prólogo no lo leí, pero que le costaba a la Princesa de Tirnovo, al menos dar una foto de su pulsera de pedida, que forma parte de una joya proveniente de la Reina Juana.
En fín decepcionante, lo que pasa que como este tipo de libros nunca se editaba en español es la gran novedad, pero la calidad fotográfica es malísima, se notan que hacen las cosas con muy bajo prespuesto y que no se compran fotos a las agencias.
pablomilstein- Su Alteza Real
- Mensajes : 792
Fecha de inscripción : 24/07/2007
Re: Encuesta
Respecto a la encuesta, y como a la mayoría nos pasa, no me gustan todas las joyas de una casa real, a excepción de la sueca, y porqué?
PORQUE TIENEN HISTORIA.
Llegaron a través de matrimonios reales, cuando las joyas se obsequiaban en cantidad, por herencias de padres o tías solteronas, tienen otro sabor de boca.
La casda real inglesa, tiene cantidad, pero si no fuera por la Reina Mary, no tendría nada, ella represrentó el esplendor como nadie, hasta en la cantidad de piezas obsequiadas a sus nueras por sus bodas y más tarde con lo heredado a su muerte.
TODO PERO TODO, SE LE DEBE A ELLA.
Y se haría intermin able, pero si la colección rusa era de cuento, y si los españoles no hubiesen tenido todos esos exilios, las de la Reina Gobernadora e hijas eran comparables a las de la colección imperial.
PORQUE TIENEN HISTORIA.
Llegaron a través de matrimonios reales, cuando las joyas se obsequiaban en cantidad, por herencias de padres o tías solteronas, tienen otro sabor de boca.
La casda real inglesa, tiene cantidad, pero si no fuera por la Reina Mary, no tendría nada, ella represrentó el esplendor como nadie, hasta en la cantidad de piezas obsequiadas a sus nueras por sus bodas y más tarde con lo heredado a su muerte.
TODO PERO TODO, SE LE DEBE A ELLA.
Y se haría intermin able, pero si la colección rusa era de cuento, y si los españoles no hubiesen tenido todos esos exilios, las de la Reina Gobernadora e hijas eran comparables a las de la colección imperial.
pablomilstein- Su Alteza Real
- Mensajes : 792
Fecha de inscripción : 24/07/2007
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.