Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Página 3 de 4. • Comparte •
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Muy de Acuerdo contigo Pedroro. un Saludo!!!
Alexeii1909-RGD- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2295
Fecha de inscripción : 19/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Señorías
, ¿conocéis vosotros que es es ser rey propietario de un trono, titular de una corona? Ese, y no otro, es quien transmite sea hombre o mujer, y no se trata de burguesía, sino de hecho biológico. María Teresa era la emperatriz propietaria del trono y ella transmitía, no me lo saco yo de la manga, sino que siglos después la dinastía es reconocida como Habsburgo por todos los historiadores y solo en este ilustre foro ha surgido tan brillante idea a tan ilustres contertulios ;
) se os ha ido la olla de tanto rizar el rizo ;
)
Estoy cansada de oír mencionar a la regente como María Cristina de Habsburgo y era considerada perteneciente a la casa de Habsburgo, el Lorena solo se agregaba cuando la cosa era muy oficial y jamás, pero jamás en mi vida he escuchado a ninguno de mis profes de historia en el cole decir que la regente pertenecía a la casa de Lorena, nos hubiéramos quedado todos pensando que hablaban de otro país, no de España.
Pedroro, lo de espaguetis sí que te quedo genial, me he partido de la risa con tu ocurrencia.


) se os ha ido la olla de tanto rizar el rizo ;
)
Estoy cansada de oír mencionar a la regente como María Cristina de Habsburgo y era considerada perteneciente a la casa de Habsburgo, el Lorena solo se agregaba cuando la cosa era muy oficial y jamás, pero jamás en mi vida he escuchado a ninguno de mis profes de historia en el cole decir que la regente pertenecía a la casa de Lorena, nos hubiéramos quedado todos pensando que hablaban de otro país, no de España.
Pedroro, lo de espaguetis sí que te quedo genial, me he partido de la risa con tu ocurrencia.



Helena- Non
- Mensajes : 10690
Fecha de inscripción : 21/07/2007
Localización : Madrid
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Por cierto, María Teresa agregó el Lorena porque estaba muy enamorada de su marido, y no porque tenía que hacerlo, ella era la emperatriz y podía hacer lo que quisiera. De hecho todos sabemos que ella era la que reinaba y gobernaba mientras el dolce Francis se dedicaba a galantear señoras. Tanto es así, que fue por ello que en la disoluta Viena, la emperatriz creo una comisión de la moral, surgida de los celos que sentía por las veleidades de su consorte, estilo la reina Victoria. Afortunadamente los vieneses siguieron burlando las prohibiciones y transgrendían el decreto a base de bien. Porque ningún gobierno puede por decreto ni hacer más feliz a un pueblo, ni más moral, ni más valiente, etc.
Helena- Non
- Mensajes : 10690
Fecha de inscripción : 21/07/2007
Localización : Madrid
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Pero si no me refiero a lo que hizo o no hizo Maria Teresa, como emperatriz.
Veamos mi punto va por el hecho de que te he leido mencionar que prefieres una monarquia como las de antes, te he dicho los tiempos cambian y asi las monarquias se adaptan, me respondes que prefieres como era antes.
Bueno entonces lo de que una mujer transmita el apellido, que sea algo normal hoy en dia, hablo no de casos puntuales como Holanda o Monaco, sino en general, ¿¿estaria dentro de lo tradicional en las casas reales??, ¿¿eso no es un cambio??, ¿¡entonces los cambios son buenos en ciertas instancias pero no en otras??
Por ejemplo el caso de Francia, o el de Italia, o el de Prusia, o Liechtenstein etc.
Recuerden que la mayoria de los casos en que una mujer transmitia el apellido se aunaba los dos: Romanov Holstein, Habsburgo Lorena, Windsor Mounbatten o viceversa. Salvo el caso Grimaldi.
Ahora se entendio un poco lo que quiero decir???
Veamos mi punto va por el hecho de que te he leido mencionar que prefieres una monarquia como las de antes, te he dicho los tiempos cambian y asi las monarquias se adaptan, me respondes que prefieres como era antes.
Bueno entonces lo de que una mujer transmita el apellido, que sea algo normal hoy en dia, hablo no de casos puntuales como Holanda o Monaco, sino en general, ¿¿estaria dentro de lo tradicional en las casas reales??, ¿¿eso no es un cambio??, ¿¡entonces los cambios son buenos en ciertas instancias pero no en otras??
Por ejemplo el caso de Francia, o el de Italia, o el de Prusia, o Liechtenstein etc.
Recuerden que la mayoria de los casos en que una mujer transmitia el apellido se aunaba los dos: Romanov Holstein, Habsburgo Lorena, Windsor Mounbatten o viceversa. Salvo el caso Grimaldi.
Ahora se entendio un poco lo que quiero decir???
Pedroro- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 3281
Fecha de inscripción : 16/04/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
ahhh mis queridos, ilustres y admirados amigos. Yo solo saco en claro que lo importante no es quien transmita el apellido, sino quien lo lleva con mas Dignidad, y los Habsburgo en eso han sido maestros.. sin duda. y eso que yo quiero mucho a los Borbones, y a los Romanovs ni se diga, los adoro!!. Me causa mucha gracia cuando Helena habla de rizar el Rizo y de los Spaguetti es super genial ja ja ja! no solo Helena se dobló de la risa, yo tambien ja ja!! que cosas tienes pedroro !!!
La verdad es que estos temas Dinásticos y Genealógicos son Harto enredados como diría pedroro. Para mí los Habsburgo son la Dinastía más gloriosa y antigua de Europa. Yo me quedé asombrado cuando estudié la antiguedad de esta casa, y les confieso que tenía una cierta idea sobre los Habsburgo de que tenía sobre ellos una especie de Leyenda negra, pero que vá, comparados con otras dinastías no es nada. Que sabes de esta leyenda negra de mala suerte con los Habsburgo Helena, será que puede ser tema de otro sub-foro?

Alexeii1909-RGD- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2295
Fecha de inscripción : 19/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
La cuestión de los apellidos en las familias reales siempre ha sido un tema controvertido. Es así que los griegos, usan como apellido “Grecia” en lugar de Schleswig-Holstein-Sondemburg-Glucksburg.
El apellido que usaban los Habsburgo siempre fue "
Austria"
. Nunca se decían Habsburgo y eso ha sido uno de los problemas para la familia imperial actual. Recordemos, nunca decimos "
don Juan de Habsburgo"
, siempre "
don Juan de Austria"
y así sucesivamente para todos los miembros de esta familia, tanto la rama española como la alemana.
Cuando se procesó a Luis XVI y María Antonieta, el protestó porque su apellido no era Capeto. Era Borbón.
De la misma manera a María Antonieta la llamaban los revolucionarios "
de Lorena de Austria"
.
Al finalizar la Gran Guerra, el gobierno, de Austria obligo, como un requisito para que los miembros de la familia imperial puedan ingresar al país, que se coloquen el apellido "
Habsburgo - Lorena"
, en lugar de "
Austria"
, que lo había sido siempre.
Es increíble la cantidad de humillaciones a los que los Austria han sido sometidos (y siguen siéndolo), luego que perdieran el poder en 1918.
Sospecho que entre los políticos austriacos actuales debe haber algún tipo de complejo de inferioridad frente a ellos, pues en los casi 100 años que la república se mantiene como forma de gobierno, no han podido levantar a Austria ni remotamente a los niveles de primera potencia, que tuvo por casi mil años, mientras la gobernó la Casa de Austria.
El apellido que usaban los Habsburgo siempre fue "
Austria"
. Nunca se decían Habsburgo y eso ha sido uno de los problemas para la familia imperial actual. Recordemos, nunca decimos "
don Juan de Habsburgo"
, siempre "
don Juan de Austria"
y así sucesivamente para todos los miembros de esta familia, tanto la rama española como la alemana.
Cuando se procesó a Luis XVI y María Antonieta, el protestó porque su apellido no era Capeto. Era Borbón.
De la misma manera a María Antonieta la llamaban los revolucionarios "
de Lorena de Austria"
.
Al finalizar la Gran Guerra, el gobierno, de Austria obligo, como un requisito para que los miembros de la familia imperial puedan ingresar al país, que se coloquen el apellido "
Habsburgo - Lorena"
, en lugar de "
Austria"
, que lo había sido siempre.
Es increíble la cantidad de humillaciones a los que los Austria han sido sometidos (y siguen siéndolo), luego que perdieran el poder en 1918.
Sospecho que entre los políticos austriacos actuales debe haber algún tipo de complejo de inferioridad frente a ellos, pues en los casi 100 años que la república se mantiene como forma de gobierno, no han podido levantar a Austria ni remotamente a los niveles de primera potencia, que tuvo por casi mil años, mientras la gobernó la Casa de Austria.
jimijoei- Su Alteza Serenísima
- Mensajes : 322
Fecha de inscripción : 23/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
jimijoei, yo también he leído eso de la exigencia del gobierno Austríaco para que usen el apellido solo como Habsburgo-Lorena, y si creo que sienten complejo de inferioridad y hasta temor de que vuelvan al poder. Yo siempre he lamentado que el Imperio Austro-Hungaro desapareciese, no había ninguna necesidad de hacerlo, solo fué la revancha de los vencedores, la venganza conta Austria, de darse gusto destruyendo a una gran nación que había sido por siglos una de las principales potencias Europeas dejándola reducída a su mínima expresión, una pequeña república centroeuropea. No es justo..Los actuales Austríacos añoran su imperio desaparecido, y me acuerdo haber leído una entrevista hecha a la preciosa Archiduquesa escritora, Catalina de Habsburgo que tan sincera y claramente se expresa referirse a que los Austríacos están demasiado apegados de forma nostálgica su antiguo imperio a su glorioso pasado, y también se ha referido a su propia familia de forma un poco irónica pero muy sincera diciendo que los Habsburgos "
huelen a Naftalina."
huelen a Naftalina."
Alexeii1909-RGD- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2295
Fecha de inscripción : 19/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
(Tocará hacer todo un estudio de los apellidos, para entrar en el tema que se está exponiendo).
Creo que esa forma de llevar el apellido del país donde gobernaban las familias, es un poco complicado. Eso mismo no les llevó a Juan Carlos y a Sofía, a ser llamados "
Príncipes de España"
luego de su matrimonio? (Se que no había "
reino"
en ese entonces, por lo cual era más difícil que se llamen "
Príncipes de Asturias"
, sin contar con el revuelo que se formó con el Conde de Barcelona, cuando se enteró que la sucesión de la corona española no lo incluía a él).
Y Sofía, cuando se casó, no llevaba el apellido "
de Grecia"
? Estoy casi segura de que en algún lado leí que los griegos (o parte de ellos), no querían que lleve el apellido de su familia: parte danesa, parte rusa, parte alemana. Debío ser un apellido algo largo y complicado, supongo. Además, las heridas de la Primera Guerra Mundial estaban latentes todavía.
Hace 2 días, se casó una Archiduquesa de Austria. Vi que así titulaban las noticias. No sería mejor poner su nombre junto a su apellido normal? (No se que apellido sería el correcto: Habsburgo-Lorena?)...
Ya dejé muchas preguntas, pero es que solamente de lo que se, puedo contar.
Creo que esa forma de llevar el apellido del país donde gobernaban las familias, es un poco complicado. Eso mismo no les llevó a Juan Carlos y a Sofía, a ser llamados "
Príncipes de España"
luego de su matrimonio? (Se que no había "
reino"
en ese entonces, por lo cual era más difícil que se llamen "
Príncipes de Asturias"
, sin contar con el revuelo que se formó con el Conde de Barcelona, cuando se enteró que la sucesión de la corona española no lo incluía a él).
Y Sofía, cuando se casó, no llevaba el apellido "
de Grecia"
? Estoy casi segura de que en algún lado leí que los griegos (o parte de ellos), no querían que lleve el apellido de su familia: parte danesa, parte rusa, parte alemana. Debío ser un apellido algo largo y complicado, supongo. Además, las heridas de la Primera Guerra Mundial estaban latentes todavía.
Hace 2 días, se casó una Archiduquesa de Austria. Vi que así titulaban las noticias. No sería mejor poner su nombre junto a su apellido normal? (No se que apellido sería el correcto: Habsburgo-Lorena?)...
Ya dejé muchas preguntas, pero es que solamente de lo que se, puedo contar.
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
@jimijoei escribió:La cuestión de los apellidos en las familias reales siempre ha sido un tema controvertido. Es así que los griegos, usan como apellido “Grecia” en lugar de Schleswig-Holstein-Sondemburg-Glucksburg.
El apellido que usaban los Habsburgo siempre fue "
Austria"
. Nunca se decían Habsburgo y eso ha sido uno de los problemas para la familia imperial actual. Recordemos, nunca decimos "
don Juan de Habsburgo"
, siempre "
don Juan de Austria"
y así sucesivamente para todos los miembros de esta familia, tanto la rama española como la alemana.

la Casa de Austria"
. Vuelvo a recordar lo que escribí en la primera página de esta encuesta, cuando la reina María Cristina de España se enteró que a su hijo, el rey Alfonso XIII, lo habían inscrito con el nombre de "
Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena, casí le dió un ataque de histeria. Ella dijó que ese no era su apellido, que su apellido era "
de Austria"
y Alfonso XIII murió como Alfonso de Borbón y Austria. Tengo entendido, lo leí alguna vez, que Alfonso XIII pensó en cambiar el nombre de la familia real española, quería que no fuese "
La Casa de Borbón"
sino "
La Casa de España"
a imitación de "
La Casa de Austria"
.
pedro- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2638
Fecha de inscripción : 22/02/2008
Localización : Dublín (Irlanda)
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Ilustres Señorías:
"
Los Austria"
eran como les llamaban en España a los Habsburgo, jamás en la propia Austria, todo lo contrario. Se usaba el apellido igual que aquí se dice Elena de Borbón o la infanta Elena, pues allí era María Antonieta de Habsburgo o la Archiduquesa María Antonieta de Austria (como país, no como apellido). Citadme a un historiador alemán o austriaco que afirmé lo contrario.
Alexeii, te refieres seguramente a la leyenda de la Dama Blanca de los Habsburgo que se aparecía a los miembros de la familia antes de que fuera a ocurrir una desgracia. Paul Morand tiene un libro estupendo al respecto. Dicen que se le apareció a la Emperatriz, la noche antes a la tragedia de Mayerling.
Pedroro, ya sé que te molesta que a uno no le gusten las monarquías burguesas
, pero lo que tú estás proponiendo, llevar el nombre del marido, es lo más pequeño burgués que pueda haber en el horizonte machista. Ahora no puedo extenderme, pero luego seguimos ;
) Y no quiero monarquías desprovistas de tradición y con mi vecina de reina. ¿Cuando se case Leonor entonces ya no habrá más Borbones? Serán los López la futura dinastía española, quizás? Chicos, no rizemos tanto el rizo que se nos puede virar la tortilla

"
Los Austria"
eran como les llamaban en España a los Habsburgo, jamás en la propia Austria, todo lo contrario. Se usaba el apellido igual que aquí se dice Elena de Borbón o la infanta Elena, pues allí era María Antonieta de Habsburgo o la Archiduquesa María Antonieta de Austria (como país, no como apellido). Citadme a un historiador alemán o austriaco que afirmé lo contrario.
Alexeii, te refieres seguramente a la leyenda de la Dama Blanca de los Habsburgo que se aparecía a los miembros de la familia antes de que fuera a ocurrir una desgracia. Paul Morand tiene un libro estupendo al respecto. Dicen que se le apareció a la Emperatriz, la noche antes a la tragedia de Mayerling.
Pedroro, ya sé que te molesta que a uno no le gusten las monarquías burguesas

) Y no quiero monarquías desprovistas de tradición y con mi vecina de reina. ¿Cuando se case Leonor entonces ya no habrá más Borbones? Serán los López la futura dinastía española, quizás? Chicos, no rizemos tanto el rizo que se nos puede virar la tortilla



Helena- Non
- Mensajes : 10690
Fecha de inscripción : 21/07/2007
Localización : Madrid
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
En España se puede alterar el orden de los apellidos, ya lo hicieron algunos hijos de la duquesa de Alba, y mucho antes lo hizo el primer nieto varon de Franco, asi que es previsible que cuando Leonor se case con algun plebeyo, altere sus apellidos y sus hijos se llamen Borbon-Ortiz, instaurando, tal y como hizo su abuelo, una nueva dinastia ;
)
)
Esperanza- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 3598
Fecha de inscripción : 06/01/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Ya, ya, pero como dice Pedroro que es el hombre el que debe dar el nombre siempre
pues la dinastía se deberá de llamar de acuerdo al apellido del futuro marido de Leonor :badgrin: :badgrin:

Helena- Non
- Mensajes : 10690
Fecha de inscripción : 21/07/2007
Localización : Madrid
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
@Helena escribió:Ya, ya, pero como dice Pedroro que es el hombre el que debe dar el nombre siemprepues la dinastía se deberá de llamar de acuerdo al apellido del futuro marido de Leonor :badgrin: :badgrin:














Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Si Helena lo de la Dama Blanca, es conocido, ya lo sabía, pero también he leído que esta Dinastía tiene o tenía, por lo menos mientras estaban aún en el Trono Imperial un halo trágico, como si la mala suerte los persiguiera. Fíjate la cantidad de desgracias que tuvieron que sufrir, sobre todo Francisco José. Su hermano Maximiliano ejecutado en México, su Hijo y heredero Rodolfo muerto en muy extrañas circunstancias en Mayerling, yo siempre tuve mis dudas de que fuera un homicidio suicidio, y fíjate el tiempo me dió la razón a mis suposiciones a través del último libro publicado por la Archiduquesa Catalina sobre Sissi, diciendo que siempre en la familia Habsburgo se supo que fué un asesinato político. y para remate el atentado que costó la vida a la propia Sissi, y luego el asesinato del Archiduque Francisco Fernando que fué el principio del fín.. Es por eso que te lo dije, sabes de esto también que más me puedes decir ? saludos y un Besazo Guapa ;@Helena escribió:
Alexeii, te refieres seguramente a la leyenda de la Dama Blanca de los Habsburgo que se aparecía a los miembros de la familia antes de que fuera a ocurrir una desgracia. Paul Morand tiene un libro estupendo al respecto. Dicen que se le apareció a la Emperatriz, la noche antes a la tragedia de Mayerling.
)
Alexeii1909-RGD- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2295
Fecha de inscripción : 19/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
No me refería al tratamiento de María Antonieta en Versalles, sino del juicio que le siguió el tribunal revolucionario. A Luis XVI lo nombraban como Luis Capeto y a la reina, en su juicio, con el nombre de María Antonieta de Lorena de Austria.
En la mayoría de genealogías, incluso en alemán, se refieren a los Habsburgo con sus nombres de pila, seguidos de: “Erzherzog von Österreich” como apellido. En Austria y Alemania, el título se puede sumar al nombre.
Mucha de la nobleza austriaca ha formado un todo entre título y apellido, pues la ley les impedía usar sus títulos como tales.
Es más, en alguna genealogía se especifica, para los nacidos después de la Gran Guerra que fueron bautizados con el nombre “tal” y como apellido: “Habsbug-Lothringen”.
Siempre fueron la casa de Austria y esto nunca ha gustado a las autoridades de la república de Austria.
En la mayoría de genealogías, incluso en alemán, se refieren a los Habsburgo con sus nombres de pila, seguidos de: “Erzherzog von Österreich” como apellido. En Austria y Alemania, el título se puede sumar al nombre.
Mucha de la nobleza austriaca ha formado un todo entre título y apellido, pues la ley les impedía usar sus títulos como tales.
Es más, en alguna genealogía se especifica, para los nacidos después de la Gran Guerra que fueron bautizados con el nombre “tal” y como apellido: “Habsbug-Lothringen”.
Siempre fueron la casa de Austria y esto nunca ha gustado a las autoridades de la república de Austria.
jimijoei- Su Alteza Serenísima
- Mensajes : 322
Fecha de inscripción : 23/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas

pedro- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2638
Fecha de inscripción : 22/02/2008
Localización : Dublín (Irlanda)
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Vamos a ver, no estamos hablando de lo que son las leyes actuales en las nuevas republicas, sino con los nombres que tradicionalmente se han conocido a estas dinastías. En España eran los Austria, pero era Felipe de España (para entendernos) y en Austria era los Habsburgo (no los Austria) y se decía Maximiliano de Austria o Maximiliano de Habsburgo, la Casa de Austria o la Casa de Habsburgo. Fue en España donde nunca se empleo el apellido.
Jamás he escuchado a un solo historiador que se refiera a los Habsburgo austriacos como “los Austria”, o por cualquier otro nombre que no sea “Los Habsburgo”. Y ejemplos hay muchos mas que estos.
The Habsburgs by Andrew Wheatcroft
The History of the Habsburg Empire 1700-1918, por J. Berenger,
The Making of the Habsburg Monarchy 1550 - 1700, por R. J. W. Evans
The Habsburg Monarchy 1618 - 1815, por Charles Ingrao
The Habsburg Monarchy, c.1765 - 1918, por Robin Okey
The Decline and Fall of the Habsburg Empire 1815 - 1918, por Alan Sked
Decir Carlos de Inglaterra no es utilizar Inglaterra como apellido, en el estricto sentido que nosotros como burgueses lo usamos, es solo indicar que es un principe o rey de tal país.
Igual que un noble: el marquesado o ducado pertenece a un lugar determinado, el apellido es otro. Lo pongo como ejemplo para clarificarnos. En algunos casos puede ser que apellido y título sea el mismo, pero no es lo usual.
Alexeii, normalmente las grandes sagas dinásticas sufren todo tipo de desgracias, pues son gente más expuesta al peligro, las conspiraciones, el riesgo y el agotamiento que las personas normales. También están las degracias de los Borbones en este siglo en la familia real española: hemofilia, exilio, la trágica muerte del Principe de Asturias en Miami, de don Alfonsito, la rama trágica de los Borbones y de los Romanov, que vamos a decir. Piensa que aun los Kennedy, sin ser una monarquía, pero sí una saga familiar dinástica, todas las desgracias que padecieron. El poder es peligroso. La maldición de los Habsburgo no es mayor a la de otras casas reales del convulso mundo finisecular del XIX.
A Rodolfo por supuesto que le asesinaron en Mayerling. Quizás nunca sabremos qué paso exactamente, pues todos los archivos fueron destruidos con ese propósito, pero de que le mataron no cabe duda.
Jamás he escuchado a un solo historiador que se refiera a los Habsburgo austriacos como “los Austria”, o por cualquier otro nombre que no sea “Los Habsburgo”. Y ejemplos hay muchos mas que estos.
The Habsburgs by Andrew Wheatcroft
The History of the Habsburg Empire 1700-1918, por J. Berenger,
The Making of the Habsburg Monarchy 1550 - 1700, por R. J. W. Evans
The Habsburg Monarchy 1618 - 1815, por Charles Ingrao
The Habsburg Monarchy, c.1765 - 1918, por Robin Okey
The Decline and Fall of the Habsburg Empire 1815 - 1918, por Alan Sked
Decir Carlos de Inglaterra no es utilizar Inglaterra como apellido, en el estricto sentido que nosotros como burgueses lo usamos, es solo indicar que es un principe o rey de tal país.
Igual que un noble: el marquesado o ducado pertenece a un lugar determinado, el apellido es otro. Lo pongo como ejemplo para clarificarnos. En algunos casos puede ser que apellido y título sea el mismo, pero no es lo usual.
Alexeii, normalmente las grandes sagas dinásticas sufren todo tipo de desgracias, pues son gente más expuesta al peligro, las conspiraciones, el riesgo y el agotamiento que las personas normales. También están las degracias de los Borbones en este siglo en la familia real española: hemofilia, exilio, la trágica muerte del Principe de Asturias en Miami, de don Alfonsito, la rama trágica de los Borbones y de los Romanov, que vamos a decir. Piensa que aun los Kennedy, sin ser una monarquía, pero sí una saga familiar dinástica, todas las desgracias que padecieron. El poder es peligroso. La maldición de los Habsburgo no es mayor a la de otras casas reales del convulso mundo finisecular del XIX.
A Rodolfo por supuesto que le asesinaron en Mayerling. Quizás nunca sabremos qué paso exactamente, pues todos los archivos fueron destruidos con ese propósito, pero de que le mataron no cabe duda.
Helena- Non
- Mensajes : 10690
Fecha de inscripción : 21/07/2007
Localización : Madrid
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Gracias Helena por tenernos paciencia y contestar nuestras Rizo-rizadas Preguntas!!!





Alexeii1909-RGD- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 2295
Fecha de inscripción : 19/09/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
hola, un saludo para todos
he votado por los Borbones porque han hecho mas, en mi opinión por las diplomacia, arquitectura, arte, etc.............. y por el bienestar de la gente en general
como español de pura cepa siempre me ha asombrado que hizo España con el oro de America
los Habsburgo que heredaron España, con las Indias, y parte de italia, no supieron crear un ambiente burgues, en el que los cidadanos vivieran bien, comodamente como en Holanda, belgica..............
en España Carlos II se decanto por su sobrino el Frances, y España se modernizo Felipe V, Carlos III...................
antes un gran imperio pero a la hora de la verdad, nada, mas pobres que las ratas
En cambio los Borbones en Francia, sin tener apenas colonias, han sabido crear un estado en el que todos estan orgullosos de su país de su bandera........................
yo creo que el clima también influye mucho, Francia es un vergel comparando con España lleno de rios que hacen muy productivos sus campos
Con todo la revolución francesa, parece que fué una farsa de la alta burguesía para mandar ellos y quitarse de en medio al rey y sus pelucas ( es una manera de decirlo).
Luego vino Napoleon y tan contentos pq en el mundo de los tuertos el ciego es el Rey, y aunque me parece fundamental su labor, era un don nadie, y así siguio modernizando Francia sin complejos.............................
Los Habsburgo en España no fueron capaces de hacer nada, ni por su propia gloria
Felipe II creó El Escorial, magnifico, pero realmente que es, una iglesia, monasterio, palacio, panteón
situado en medio de la nada
y segun llegas lo ves por detras......................
realmente mucho rezar pero no supieron venderse
su padre Carlos I no dejo ni eso..................................
por tanto me reitero los Borbones han gobernado sobre Francia donde los franceses estan orgullosos de su historia y de su pais, donde tienen castillos espectaculares habitables o hechos hoteles, y donde las clases medias tienen su pequeña casita con su jardin......................
me figuro que en algo habran influido los Borbones

he votado por los Borbones porque han hecho mas, en mi opinión por las diplomacia, arquitectura, arte, etc.............. y por el bienestar de la gente en general
como español de pura cepa siempre me ha asombrado que hizo España con el oro de America
los Habsburgo que heredaron España, con las Indias, y parte de italia, no supieron crear un ambiente burgues, en el que los cidadanos vivieran bien, comodamente como en Holanda, belgica..............
en España Carlos II se decanto por su sobrino el Frances, y España se modernizo Felipe V, Carlos III...................
antes un gran imperio pero a la hora de la verdad, nada, mas pobres que las ratas
En cambio los Borbones en Francia, sin tener apenas colonias, han sabido crear un estado en el que todos estan orgullosos de su país de su bandera........................
yo creo que el clima también influye mucho, Francia es un vergel comparando con España lleno de rios que hacen muy productivos sus campos
Con todo la revolución francesa, parece que fué una farsa de la alta burguesía para mandar ellos y quitarse de en medio al rey y sus pelucas ( es una manera de decirlo).
Luego vino Napoleon y tan contentos pq en el mundo de los tuertos el ciego es el Rey, y aunque me parece fundamental su labor, era un don nadie, y así siguio modernizando Francia sin complejos.............................
Los Habsburgo en España no fueron capaces de hacer nada, ni por su propia gloria
Felipe II creó El Escorial, magnifico, pero realmente que es, una iglesia, monasterio, palacio, panteón
situado en medio de la nada
y segun llegas lo ves por detras......................
realmente mucho rezar pero no supieron venderse
su padre Carlos I no dejo ni eso..................................
por tanto me reitero los Borbones han gobernado sobre Francia donde los franceses estan orgullosos de su historia y de su pais, donde tienen castillos espectaculares habitables o hechos hoteles, y donde las clases medias tienen su pequeña casita con su jardin......................
me figuro que en algo habran influido los Borbones








pepon- Su Alteza Real
- Mensajes : 1582
Fecha de inscripción : 21/07/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
La diferencia entre los Habsburgo y los Borbones, estriba en que los segundos nunca pudieron hacer sombra a los primeros ni en inteligencia, ni en majestuosidad ni en grandiosidad.
A las pruebas me remito: mientras los Habsburgo supieron crear Estados fuertes plurinacionales, los Borbones solo se limitaron a provincializar el Estado, haciendo de sus súbditos meros sujetos propios del provincianismo más caduco.
Incluso el fin de estas dinastías fue distinto. Para acabar con los Habsburgo, fue necesario la acción de EEUU, Francia y Reino Unido. Mientras que para liquidarse a los Borbones, fueron los propios franceses los que lo hicieron, desde Luis XVI a los pequeñitos de su Casa, los Orléans.
A las pruebas me remito: mientras los Habsburgo supieron crear Estados fuertes plurinacionales, los Borbones solo se limitaron a provincializar el Estado, haciendo de sus súbditos meros sujetos propios del provincianismo más caduco.
Incluso el fin de estas dinastías fue distinto. Para acabar con los Habsburgo, fue necesario la acción de EEUU, Francia y Reino Unido. Mientras que para liquidarse a los Borbones, fueron los propios franceses los que lo hicieron, desde Luis XVI a los pequeñitos de su Casa, los Orléans.
Hispanoaustriaco- Su Alteza Serenísima
- Mensajes : 421
Fecha de inscripción : 07/04/2008
Localización : España
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Majestuosidad, veamos que me cuente cual soberano de la casa de Hababsurgo puede superar a un Luis XIV o Luis XV?.
Ahora eso de lograr estados plurinacionales, las naciones existian de antes, Hungria, Bohemia, Croacia, etc. de crear no crearon, pero si pudieron lograr lo que pasa en Suiza, y no lo hicieron, sólo tras la guerra franco prusiana los hungaros pudieron ponerse a la par, pero el resto de los paises que conformaban el imperio austro-hungaro solo fueron simples colonias de un imperio que les dominaba. He ahi porque tanto checos, transilvanos, croatas, eslovacos no quieren ni saber de los Habsburgo, su pasado mas triste fue la dominacion que los relegaba a un tercer orden (que tras las guerras sus resultados fueron peor, eso nadie lo duda, pero ese no es el punto puesto que hablamos de la casa de Austria y no del comunismo)
Quienes si tenian excelentes ideas para el imperio fueron Francisco Fernando como el Joven emperador Carlos, pero los pobres no pudieron lograr lo que se proponian ya que ahi si los estados vencedores destrozaron lo que se pudo conformar. Sobre inteligencia, vaya eso si que es un tema contradictorio, y lo mismo que los Borbones tienen sus altos comos su bajos.
La gloria de Francia conseguida en tiempos de Luis XIV, la época de esplendor de un reino de napoles bajo Carlos VII (ese creo que era su numnero, si me equivoco me rectifican), lo mismo el ducado de Parma bajo un Felipe I, y para un amigo español lo logrado durante el reinado de Fernando VI es digno lo mejor de esa casa en España.
Sobre lo que mencionó Helena, no recuerdo nunca decir que me gustaban las monarquias burguesas.... de donde sacaste eso????
Dije que los tiempos cambian y debemos aceptarlos, asi tambien las monarquias, y siempre dices que a lo que existe ahora prefieres que no exista monarquia, bueno yo me adapto. Pero despues prefieres cambios, como eso de transmision de apellido, entonces quieres o no quieres que las monarquias cambien sus tradiciones??? que ese es el tema, no que hizo tal o cual soberano, sino de ti, que si estas de acuerdo con los cambios o solo los que te parecen??.
A proposito me imagino si nos encontraramnos con Helena, tendriamos para conversar y discutir una vida ja ja ja , tomando una cerveza fria que aca hace mucho calor y exponiendo nuestros puntos, je je je que seria agradable, es bueno departir.
Aunque no se si tenga que ver, pero que se veia preciosa la archiduquesa Maria Cristina, ojala pongan mas fotos de ella, tiene el porte impecable para ser soberana.
Ahora eso de lograr estados plurinacionales, las naciones existian de antes, Hungria, Bohemia, Croacia, etc. de crear no crearon, pero si pudieron lograr lo que pasa en Suiza, y no lo hicieron, sólo tras la guerra franco prusiana los hungaros pudieron ponerse a la par, pero el resto de los paises que conformaban el imperio austro-hungaro solo fueron simples colonias de un imperio que les dominaba. He ahi porque tanto checos, transilvanos, croatas, eslovacos no quieren ni saber de los Habsburgo, su pasado mas triste fue la dominacion que los relegaba a un tercer orden (que tras las guerras sus resultados fueron peor, eso nadie lo duda, pero ese no es el punto puesto que hablamos de la casa de Austria y no del comunismo)
Quienes si tenian excelentes ideas para el imperio fueron Francisco Fernando como el Joven emperador Carlos, pero los pobres no pudieron lograr lo que se proponian ya que ahi si los estados vencedores destrozaron lo que se pudo conformar. Sobre inteligencia, vaya eso si que es un tema contradictorio, y lo mismo que los Borbones tienen sus altos comos su bajos.
La gloria de Francia conseguida en tiempos de Luis XIV, la época de esplendor de un reino de napoles bajo Carlos VII (ese creo que era su numnero, si me equivoco me rectifican), lo mismo el ducado de Parma bajo un Felipe I, y para un amigo español lo logrado durante el reinado de Fernando VI es digno lo mejor de esa casa en España.
Sobre lo que mencionó Helena, no recuerdo nunca decir que me gustaban las monarquias burguesas.... de donde sacaste eso????
Dije que los tiempos cambian y debemos aceptarlos, asi tambien las monarquias, y siempre dices que a lo que existe ahora prefieres que no exista monarquia, bueno yo me adapto. Pero despues prefieres cambios, como eso de transmision de apellido, entonces quieres o no quieres que las monarquias cambien sus tradiciones??? que ese es el tema, no que hizo tal o cual soberano, sino de ti, que si estas de acuerdo con los cambios o solo los que te parecen??.
A proposito me imagino si nos encontraramnos con Helena, tendriamos para conversar y discutir una vida ja ja ja , tomando una cerveza fria que aca hace mucho calor y exponiendo nuestros puntos, je je je que seria agradable, es bueno departir.
Aunque no se si tenga que ver, pero que se veia preciosa la archiduquesa Maria Cristina, ojala pongan mas fotos de ella, tiene el porte impecable para ser soberana.
Pedroro- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 3281
Fecha de inscripción : 16/04/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Bueno, firmo todo lo dicho por hispanoaustriaco, como es lógico siendo habsburguicos ambos.
Pedroro, majestuosidad no es solo fausto y derroche. ¿Qué soberano de la Casa de Habsburgo supera a Luis XIV? ¡Carlos I de España y V de Alemania! Más grande y más Señor que el César no hay uno solo en toda la historia de Europa.
Lo que no entiendo es porque insistes en pretender que una monarquía se comporte burguesamente y se adopte el nombre del marido? ¿De donde sacas que la aristocracia se regía por cánones burgueses? Confudes tradición con conservadurismo burgués y son cosas muy distintas, guapo. Te pregunté arriba si sabías lo que quería decir la expresión “rey propietario del trono”, ése es quien transmite sea hombre o mujer. Discrepo totalmente en tu empleo de “colonias” para referirte a las naciones que formaban el Imperio y a las que les fue respetada su lengua, religión y cultura. Eso de “colonias” es un terminó acuñado siglos después y ya sabemos por quiénes…
La monarquía es una institución no igualitaria que obviamente no encaja en nuestros tiempos, y cuando la vaciamos de contenido y carga simbólica, no es más que un triste esqueleto. Entendido que no hablo de una monarquía absuluta, eso a nadie se le ocurre ya, hablo de una monarquía donde la tradición sea respetada, no las de opereta que tenemos hoy y no solo hablo por las princesas plebeyas, sino temas de mayor calado.
Y en vez de la cerveza, te acepto encantada un tintorro en invierno ¡detesto el verano! ;
)
Pedroro, majestuosidad no es solo fausto y derroche. ¿Qué soberano de la Casa de Habsburgo supera a Luis XIV? ¡Carlos I de España y V de Alemania! Más grande y más Señor que el César no hay uno solo en toda la historia de Europa.
Lo que no entiendo es porque insistes en pretender que una monarquía se comporte burguesamente y se adopte el nombre del marido? ¿De donde sacas que la aristocracia se regía por cánones burgueses? Confudes tradición con conservadurismo burgués y son cosas muy distintas, guapo. Te pregunté arriba si sabías lo que quería decir la expresión “rey propietario del trono”, ése es quien transmite sea hombre o mujer. Discrepo totalmente en tu empleo de “colonias” para referirte a las naciones que formaban el Imperio y a las que les fue respetada su lengua, religión y cultura. Eso de “colonias” es un terminó acuñado siglos después y ya sabemos por quiénes…
La monarquía es una institución no igualitaria que obviamente no encaja en nuestros tiempos, y cuando la vaciamos de contenido y carga simbólica, no es más que un triste esqueleto. Entendido que no hablo de una monarquía absuluta, eso a nadie se le ocurre ya, hablo de una monarquía donde la tradición sea respetada, no las de opereta que tenemos hoy y no solo hablo por las princesas plebeyas, sino temas de mayor calado.
Y en vez de la cerveza, te acepto encantada un tintorro en invierno ¡detesto el verano! ;
)
Helena- Non
- Mensajes : 10690
Fecha de inscripción : 21/07/2007
Localización : Madrid
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Resumiendo:
Van ganado los Habsburgo y empatando los Borbones y los Romanov.
De los detalles de las Casas tema de esta encuesta, sería bueno también hablar de los Romanov, como para que la cosa quede algo equilibrada: hasta ahora se han llevado las atenciones los ilustrísimos Borbones y los magestuosos Habsburgo. Pero los Romanov son el explendor en completo.
Un saludo.
Van ganado los Habsburgo y empatando los Borbones y los Romanov.
De los detalles de las Casas tema de esta encuesta, sería bueno también hablar de los Romanov, como para que la cosa quede algo equilibrada: hasta ahora se han llevado las atenciones los ilustrísimos Borbones y los magestuosos Habsburgo. Pero los Romanov son el explendor en completo.
Un saludo.
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Helena, creo que no notas que hay una diferencia entre un Carlos I y un Luis XIV, el primero pudo ser emperador y rey etc etc, goberno estados, pero ten en cuenta que todo fue parte de una herencia enorme que recibia por sus cuatro abuelos, algo que si logro manejar con bastante cuidado, pero no fue logrado por el mismo.
Luis XIV heredó un reino, pero a su vez forjó una identidad, y la palabra monaquia y rey se asocian mucho, se creo como un simbolo de su persona, y puso a Francia como una máxima potencia a tal que casi todas las coaliciones de guerra eran en su contra, pocos soberanos han tenido tantos enemigos, y eso porque forjó un poder que en europa pocos han logrado obtener, emulado tiempos despues por un Napoleon.
El derroche que tu llamas es lo que tambien enorgullece hoy en dia al pueblo frances, su imagen no era solo de fastuosidad y no creo que alguien solo se detenga en eso para estudiar a este soberano.
Quiero entender una cosa, cuando hablas que una mujer transmita el apellido te refieres a ¿una monarquia que se extingue y se aunan estos como la austriaca, rusa, brasileña y ultimamente como la sajona?, o a lo que te refieres es que ¿el apellido sea sin mantener el del marido?, porque yo hice mencion a los Habsburgo Lorena, entonces ellos al hacer eso, ¿eran burgueses? segun leo arriba Lo que no entiendo es porque insistes en pretender que una monarquía se comporte burguesamente y se adopte el nombre del marido yo vuelvo a repetir son Lorena, el apellido se auno, esta bien, pero si seguimos sus tradiones salicas que pareciera que son burguesas segun te entiendo a ti, ellos son Lorena y que tus profesores nunca hayan usado el segundo apellido de la reina regente no significa que no exista ¿o si?
Sobre el hecho de que en el imperio se les respetaba el idioma, es algo que no se podia evitar, pero si recuerda que uno de los logros del estado magiar fue que no les siguiera imponiendo el latin en sus seciones del parlamento, el hungaro pudo ser hablado despues de la guerra franco prusiana.
El resto de estados solo eran pùeblos que no participaban de la vida politica ni de nada dentro del imperio, rutenos, eslovacos, eslovenos, etc etc vivian pero no congeniaban solo la religion y el emperador los amntenia unidos.
¿A quienes te refieres con eso de que colonia es un termino acuñado siglos despues por quien ya sabemos? yo no lo sé, y me gustaria saber
Y concuerdo, tampoco me gusta el verano.
Luis XIV heredó un reino, pero a su vez forjó una identidad, y la palabra monaquia y rey se asocian mucho, se creo como un simbolo de su persona, y puso a Francia como una máxima potencia a tal que casi todas las coaliciones de guerra eran en su contra, pocos soberanos han tenido tantos enemigos, y eso porque forjó un poder que en europa pocos han logrado obtener, emulado tiempos despues por un Napoleon.
El derroche que tu llamas es lo que tambien enorgullece hoy en dia al pueblo frances, su imagen no era solo de fastuosidad y no creo que alguien solo se detenga en eso para estudiar a este soberano.
Quiero entender una cosa, cuando hablas que una mujer transmita el apellido te refieres a ¿una monarquia que se extingue y se aunan estos como la austriaca, rusa, brasileña y ultimamente como la sajona?, o a lo que te refieres es que ¿el apellido sea sin mantener el del marido?, porque yo hice mencion a los Habsburgo Lorena, entonces ellos al hacer eso, ¿eran burgueses? segun leo arriba Lo que no entiendo es porque insistes en pretender que una monarquía se comporte burguesamente y se adopte el nombre del marido yo vuelvo a repetir son Lorena, el apellido se auno, esta bien, pero si seguimos sus tradiones salicas que pareciera que son burguesas segun te entiendo a ti, ellos son Lorena y que tus profesores nunca hayan usado el segundo apellido de la reina regente no significa que no exista ¿o si?
Sobre el hecho de que en el imperio se les respetaba el idioma, es algo que no se podia evitar, pero si recuerda que uno de los logros del estado magiar fue que no les siguiera imponiendo el latin en sus seciones del parlamento, el hungaro pudo ser hablado despues de la guerra franco prusiana.
El resto de estados solo eran pùeblos que no participaban de la vida politica ni de nada dentro del imperio, rutenos, eslovacos, eslovenos, etc etc vivian pero no congeniaban solo la religion y el emperador los amntenia unidos.
¿A quienes te refieres con eso de que colonia es un termino acuñado siglos despues por quien ya sabemos? yo no lo sé, y me gustaria saber
Y concuerdo, tampoco me gusta el verano.
Pedroro- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 3281
Fecha de inscripción : 16/04/2008
Re: Las tres grandes y más famosas dinastías históricas
Ahi discrepo con rosydany, puesto que Rusia es un pueblo que gusta del esplendor y opulencia, los Romanov solo se mantuvieron en esas tradiciones que como dije antes venian de tiempos de Ivan el terrible. Hubiesen sido Bernadotte, Saxe, Poniatowski, hubria sido lo mismo
Pedroro- Su Alteza Imperial
- Mensajes : 3281
Fecha de inscripción : 16/04/2008
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4

» La talla de zapatos de las famosas... ¡Las pies grandes VS las mini pies de Hollywood!
» Los bolsos de las famosas
» Un... dos... tres... marcas de cosmetica!!!
» Grandes Orquestas de todos los tiempos
» Un argentino dado por muerto revive tres días después en la morgue
» Los bolsos de las famosas
» Un... dos... tres... marcas de cosmetica!!!
» Grandes Orquestas de todos los tiempos
» Un argentino dado por muerto revive tres días después en la morgue
Página 3 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.